Clase Salvamar
Actualmente hay aproximadamente 53 de estas embarcaciones, conocidas como "salvamares" de las cuales hay dos clases diferentes:
Alusafe 1500 y Alusafe 2000
Alusafe 1500
ES-31 Salvamar Aldebaran
Puerto base en Ciudadela, Menorca
ES-32 Salvamar Castillo de Bellver
La ES-32 CASTILLO DE BELLVER fue la tercera de las cinco primeras unidades de la clase ALUSAFE 1500 construida en 1991 por los astilleros UFAS de Noruega. El resto de unidades ya fueron construidas en España bajo licencia, por Auxiliar Naval desde 1992. Entró en servicio el 25 de Julio de 1991 para cubrir la zona de Mallorca, teniendo su base en Puerto Portals, municipio de Calvia. En el año 2002 fue rebautizada como SALVAMAR ALPHECCA y trasladada a San Sebastián de la Gomera, Islas Canarias.
Las embarcaciones ALUSAFE 1500 están construidas en su totalidad con aluminio naval, lo que las hace muy resistentes y ligeras a la vez, dotadas de gran velocidad, están catalogadas como todo tiempo, insumergibles y autoadrizables.
SERVICIO: 25.07.1991
DESPLAZAMIENTO: 19,87Tm
VELOCIDAD: 30Kts
ESLORA: 14.50m
MANGA: 4.5m
CALADO: 0.90m
DOTACION: 3h
BASE: PUERTO PORTALS - CALVIA
ES-35 Salvamar Cavall Bernat
La ES-35 SALVAMAR CAVALL BERNAT tenía su base en el puerto de Alcudia, su zona de actuación cubría la costa norte de la isla y el canal de Menorca. Debe su nombre a la Serra des Cavall Bernat, tramo de la Serra de Tramontana perteneciente al municipio de Pollensa, donde empieza la península de Formentor, que posee una orografía especialmente singular por su verticalidad y crestas.
La ES-35 CAVALL BERNAT entró en servicio en Mayo de 1993 y fue sustituida por la ES SAIPH en Octubre de
2009.
SERVICIO: 01.05.1993
DESPLAZAMIENTO: 17,70Tm
VELOCIDAD: 30Kts
ESLORA: 14.60m
MANGA: 3.8m
CALADO: 0.80m
DOTACION: 3h
BASE: PUERO DE ALCUDIA - MALLORCA
ES-37 Salvamar Illes Pitiuses
La ES-37 SALVAMAR ILLES PITIUSES tiene su base desde diciembre del año 2006 en el protegido muelle de Porto Colom, Felanitx. Desde allí cubre la zona Este y Sur de la isla de Mallorca. Anteriormente estuvo basada en la vecina isla de Ibiza. Con una potencia de 900 c.v. y una autonomía de 300 millas, tienen la fuerza suficiente para poder remolcar embarcaciones de recreo y pesqueros medianos.
SERVICIO: 11.07.1995
DESPLAZAMIENTO: 17,70Tm
VELOCIDAD: 30Kts
ESLORA: 14.60m
MANGA: 3.80m
CALADO: 0.80m
DOTACION: 3h
BASE: PORTO COLOM – FELANITX
18.12.2006
La ES-37 SALVAMAR ILLES PITIUSES fotografiada en el apacible puerto de Porto Colom.
Alusafe 2000
ES-30 Salvamar Antares
SERVICIO: 20.07.1999
DESPLAZAMIENTO: 39.70Tm
VELOCIDAD: 38Kts
ESLORA: 20.20m
MANGA: 5.60m
CALADO: 1.03m
DOTACION: 3h
PUERTO BASE: Maó
ES-30.6 Salvamar Markab
SERVICIO: 07.05.2002
DESPLAZAMIENTO: 39.70Tm
VELOCIDAD: 38Kts
ESLORA: 20.20m
MANGA: 5.60m
CALADO: 1.03m
DOTACION: 3h
PUERTO BASE: Ibiza
ES-32 Salvamar Acrux
La LS Urano de Cruz Roja y la Salvamar Acrux de Salvamento Marítimo en el puerto de Ibiza.
foto © Miguel Bonet
La ES-32 SALVAMAR ACRUX fue la primera unidad de la clase ALUSAFE 2000 que estuvo basada en Mallorca, más concretamente en el puerto deportivo de Punta Portals. Sustituyó a la anterior ES-32, en este caso la CASTELL DE BELLVER.
La clase ALUSAFE 2000 es una evolución directa de la clase 1500, donde han crecido todas las dimensiones de la embarcación. Siguen siendo insumergibles y autoadrizables, con un aumento importante del desplazamiento y de la eslora. También ha aumentado la velocidad punta llegando a los nada desdeñables 38 nudos. La tendencia de SALVAMENTO MARITIMO es la de ir sustituyendo todas las antiguas clase ALUSAFE 1500 por las más potentes 2000.
SERVICIO: 11.07.2003
DESPLAZAMIENTO: 39.70Tm
VELOCIDAD: 38Kts
ESLORA: 20.20m
MANGA: 5.60m
CALADO: 1.03m
DOTACION: 3h
PUERTO BASE: PUERTO PORTALS
ES-35 Salvamar Saiph
La ES-35 SALVAMAR SAIPH sustituye a la antigua ES-35 SALVAMAR CAVALL BERNAT, de la clase ALUSAFE 1500, en el destacamento que Salvamento Marítimo mantiene en el puerto de Alcudia. La intención es ir sustituyendo todas las antiguas clase 1500 por las más potentes ALUSAFE 2000.
SERVICIO: 01.08.2009
DESPLAZAMIENTO: 39.70Tm
VELOCIDAD: 38Kts
ESLORA: 20.20m
MANGA: 5.60m
CALADO: 1.03m
DOTACION: 3h
PUERTO BASE: PUERTO DE ALCUDIA
La ES-35 SALVAMAR SAIPH amarrada en el puerto de Alcudia el 2 de Noviembre del 2009.
ES-103 Salvamar Gadir
La ES-103 SALVAMAR GADIR, antigua ES-24 SALVAMAR TARTESSOS basada en Cádiz, cambió su base andaluza para reforzar las unidades destacadas en la isla de Ibiza, disponiendo en este momento de dos unidades de la clase ALUSAFE 2000.
SERVICIO: 12.11.1996
DESPLAZAMIENTO: 39.70Tm
VELOCIDAD: 34Kts
ESLORA: 20.20m
MANGA: 5.60m
CALADO: 1.03m
DOTACION: 3h
PUERTO BASE: Ibiza
La ES-103 SALVAMAR GADIR atracada en el Moll Vell de Palma el 26 de Septiembre del 2009
Salvamar Libertas